TOP

Misión (casi) cumplida: El regreso de Fortuna Düsseldorf

Misión (casi) cumplida: El regreso de Fortuna Düsseldorf

El año pasado el Fortuna Düsseldorf había cerrado en una nota alta su retorno a la máxima categoría del fútbol alemán, pero a expensas de un embarazoso espectáculo de parte de su fanaticada. Comenzaron, sorpresivamente, peleando por quedarse arriba en la tabla. El tiempo pasó y llegaron los enredos.

Cortesía de kicker

21 jugadores llegaron, 20 goles han sido marcados, todo para sumar 21 puntos con una plantilla valorada en poco más de 28 millones de euros. Un balance -salvo por la cantidad de jugadores arrivados- bastante equilibrado para un equipo con la preocupación de mantener la categoría a como dé lugar. A decir verdad, el F95 tiene la tarea parcialmente cumplida a priori.

Comienzo glorioso 

Arrancando titulares fue el comienzo de temporada para los dirigidos por Norbert Meier, ya que no encajaron un gol durante los primeros cinco partidos de la temporada, lo cual fue traído a su fin por nada más y nada menos que el Schalke 04, un frecuente contendiente al título y regular participante de torneos europeos.

A rasgos generales, la labor defensiva del equipo era impecable, pero lo mismo no podía ser dicho de la mitad ofensiva del conjunto de Düsseldorf. La carencia de goles plagó de críticas a un equipo que, de haber sido caso contrario, pudo haber maximizado su solidez en el fondo y haber evitado el siquiera tener que pensar en el descenso. Y la realidad es que en esos cinco encuentros en que no encajaron nada, marcaron tan solo cuatro goles; dos al Augsburg y dos al Fürth, los dos habitantes del sótano de la tabla actualmente.

El descalabro

En los siguientes cinco partidos, Fortuna encajó 15 tantos, a razón de tres por encuentro. Las puertas habían sido abiertas y no parecía haber nada que hacer al respecto. En el departamento de creación de goles, la mejora fue poca. Tan solo cinco goles en esas cinco fechas.

La situación de los puntos obtenidos había empeorado considerablemente. Mientras que en los cinco primeros choques habían sacado 9 de 15 puntos posibles, sin perder un solo partido, en los siguientes cinco lograrían sumar tan solo uno.

Recuperación a medias

Si bien seguían peleando por no bajar, las cosas sí dieron un brusco giro a favor de los Afortunados. Los goles comenzaron a llegar, y con ellos los puntos. En los siete partidos restantes de la primera vuelta de la Bundesliga, lograron anotar al menos una vez en 6 de esos 7 choques, sumando un total de 11 goles; 4 de los cuales fueron propiciados al Eintracht Frankfurt, en la -por mucho- mejor actuación de Düsseldorf hasta la fecha. Lograron tres triunfos y dos empates en esos compromisos, lo que les otorgó una cantidad de puntos considerable.

Colchón de puntos

En estos 17 partidos, los Afortunados han logrado sumar una diferencia de puntos bastante buena, al aventajarle ya 9 puntos al antepenúltimo -y en el puesto de repesca- TSG 1899 Hoffenheim. Para un equipo que deambula por la zona baja de la tabla, en el puesto 13, es una brecha para nada despreciable, sino todo lo contrario.

  • Para esta instancia el año pasado, el treceavo de la tabla, HSV, solo llevaba 3 puntos más que el 16vo (19ptos vs. 16).
  • En el 2010-2011, Wolfsburg (19 ptos.) llevaba 4 más que 1.FC Köln (15 ptos).
  • 2009-2010, SC Freiburg (18 ptos.) tenía tan solo dos más que VfL Bochum (16 ptos).
  • 2008-2009, Hannover 96 (17ptos.), Energie Cottbus (13 ptos).
  • 2007-2008, VfL Bochum (19 ptos.), 1.FC Nürnberg (15 ptos).

No solo es que la brecha del Düsseldorf con respecto a Hoffenheim es considerablemente mayor (el doble, incluso el triple de algunos de los casos de los últimos cinco años), sino que además tienen una cantidad superior de puntos a las del resto de las últimas temporadas. Pese a ello, no debería haber tanta confianza en el aire de Düsseldorf.

Rivales concurridos

Los tres equipos que separan al Fortuna del descenso son clubes que, además de tener plantillas más costosas y de mejor calidad que las del F95, son clubes que hicieron movimientos en sus banquillos buscando aliviar la situación:

Hoffenheim destituyó a Markus Babbel, quien simplemente no estaba funcionando, y apuntó a Marco Kurz, quien llevó al 1.FC Kaiserslautern a terminar en la mitad superior de la tabla a los del Palatinado hace un par de campañas. Nada mal para un equipo cuya meta era no descender.

VfL Wolfsburg jugó vivo y pescó al técnico del 1.FC Nürnberg, Dieter Hecking, uno de los mandamás más estimado y respetado en el fútbol alemán por su capacidad de hacer cosas grandes con pocos recursos, así de darle identidad, vocación y ética  a los equipos que dirigen.

1.FC Nürnberg debió conseguir un reemplazo a regañadientes tras la deserción de Hecking, y confió en la dupla de Armin Reutershahn y Michael Wiesinger. Entre la rabia y decepción del equipo y de los técnicos recién apuntados, el Club tendrá motivación suficiente para luchar por su permanencia.

Sumado a todo esto, esta campaña de la Bundesliga se ha caracterizado en general por la volatilidad de muchos de sus equipos, así como por lo impredecible que han sido ciertos resultados. La calidad de juego de la liga se ha elevado considerablemente en los últimos años, y ello se ha traducido en oponentes de mejor condición y jugadores de elevada técnica. No en vano, los siete equipos alemanes en Europa lograron sortear su ronda de grupos y se han metido en octavos y dieciseisavos de final de la Champions League y la Europa League respectivamente.

La gran alerta para un equipo con la suerte como su bandera -y nombre- es evitar triunfalismos y maximizar sus recursos. La pelea va a ser ardua; más aún cuando varios equipos parecieran estar por debajo de las expectativas y que cuentan con los recursos para reforzarse en la pausa invernal actual. Asumir que esos 9 puntos que los separan de Hoffenheim y el descenso bastarán pudiera conllevar a no adecuarse lo suficiente al contexto actual de la Bundesliga.

 

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Comentarios (1)

  • Gorkathletic

    9 puntos pueden parecer muchos, pero con 17 partidos por delante no son nada, si se confian pueden caer todavia.
    empezaron muy bien y sorprendiendo, junto a Eintracht,, pero al final solo los de Frankfurt se han mantenido arriba, aun asi el objetivo de todo equipo recien ascendido es uno, y lo estan consiguiendo.

    responder

Publicar un comentario