PREVIO: Alemania y Polonia se vuelven a ver las caras, esta vez por el liderato del grupo C
En el Stade de France de Saint Denis, chocarán este jueves, los dos líderes del grupo C de la UEFA EURO 2016, Alemania y Polonia. Ambas selecciones debutaron con victorias y esperan en la segunda jornada seguir por la senda ganadora para tomar la punta de este grupo. Tanto para alemanes como polacos un enfrentamiento entre sí no es algo desconocido, ya en la fase de clasificación compartieron ubicación y se enfrentarán nuevamente, en un partido que suele ser muy reñido y entretenido para los espectadores.
Para el seleccionador polaco, Adam Nawalka, destacó la victoria en el primer cotejo del certamen continental, la cual marcó como el primer triunfo de una selección polaca en una fase de grupos del torneo, pero igualmente considera que es momento de cambiar el chip y pensar en hacer buen juego contra el campeón del mundo.
«Estos tres puntos eran una prioridad. Felicito a los jugadores, pero desde este momento empezamos a trabajar para el partido contra Alemania. El final del encuentro contra Irlanda del Norte es el comienzo de la preparación para el de Alemania», indicó Nawalka en conferencia de prensa.
Sin embargo, las noticias de su cuerpo médico no son las mejores: según informó el jefe de los servicios galenos del combinado polaco, Jacek Jaruszewski, el portero titular, Wojciech Szczęsny sufre “un fuerte golpe en el cuádriceps fruto de un choque con un jugador de Irlanda del Norte que podría haberle provocado un hematoma interno”. Por lo tanto, es duda para el partido del jueves y de no poder recuperarse, el seleccionador Nawalka deberá de elegir entre Fabianski y Boruc, siendo el primero, portero del Swansea, el que parece tener más números para ocupar la portería de los polacos.
Alemania en busca de más efectividad, tanto en defensa como en ataque
Por su parte, el campeón del mundo ya sabe que enfrentarse a los polacos no es tarea fácil. Ya en la fase clasificatoria tuvieron problemas cuando los visitaron en Varsovia y cayeron por 2-0, en un hecho que cortó una racha de 18 años sin victoria del seleccionado local en casa. No obstante, en septiembre pasado en Fráncfort, el seleccionado alemán devolvió la diferencia y les venció 3-1, con lo que sellaron el liderato del grupo de esta etapa.
Prueba de esto, son las declaraciones de una de las figuras del pasado partido contra Ucrania, el defensor central, Jérôme Boateng, quien advirtió sobre la dificultad que ante Polonia y dijo que el equipo tiene que estar plenamente concentrado en defensa ante un equipo que tiene muchos jugadores peligrosos y no depende sólo de su estrella Robert Lewandowski.
«Es importante ganar también el segundo partido. Tenemos que salir concentrados, Polonia tiene gente muy buena y no es sólo Robert Lewandowski», recalcó el defensor.
Casi de igual manera, opina su compañero de selección, Lukas Podolski, quien siempre que se enfrenta al combinado polaco siente una sensación ambigua debido a su nacimiento en aquel país. «Ha dado un gran paso en los últimos años, es el rival más peligroso de nuestro grupo. Tiene mucho talento joven, así que habrá que tener cuidado en los próximos años. Esperamos ganar el grupo y que se meta también Polonia», concluyó el dorsal 10 alemán.
Asimismo, se espera que su segunda presentación sea mejor que la primera, sobretodo en el sector defensivo, donde tuvieron bastantes dificultades en el primer partido contra los ucranianos y donde el entrenador debió rearmar el rompecabezas en la zaga y colocar a Mustafi junto a Boateng ante la ausencia de Hummels, quien se espera ya esté disponible para la consideración del director técnico.
Finalmente, también hay esperanza de una mejora en el sector ofensivo, donde mostró su habitual juego de posesión y balón a ras del suelo, pero poca efectividad en opciones de gol, que con una defensa rival más fuerte podrían llevarle a más de un dolor de cabeza en instancias futuras durante el certamen continental.