
Reformas y dinero para la seguridad
La DFB aprobó reformas a su reglamento de seguridad en los estadios y aprobó 25 millones de euros para ser invertidos en proyectos y grupos de aficionados dedicados a la lucha en contra de la violencia en los campos alemanes.
Más recursos para los «Fanprojekte»
Con el apoyo financiero y el respaldo de la DFB, los proyectos de aficionados podrán tener mayor alcance en la prevención de la violencia en la 1.-, 2.Bundesliga y la 3.Liga. Con un aumento equivalente al 50%, dichos proyectos gozarán de mayor notoriedad y efectividad, asegura la Federación Alemana de Fútbol.
Sanciones mayores
La prohibición al ingreso de estadios en Alemania parece ir un paso más allá en cuanto a su firmeza. Se propuso elevar el número de años de 3 a 5, en los que los más radicales no pudieran poner pie en los recintos deportivos alemanes. En los casos más extremos, pudiera imponerse una prohibición de hasta 10 años.
Por violaciones a las reglas de seguridad, como la prohibición de bengalas y pirotecnia en los estadios, no sólo serán multados los clubes de fútbol como medida cautelar, sino que los individuos e incluso las barras encargadas de encender las mismas pudieran verse sin más privilegios de parte de sus equipos, por órdenes superiores de la Federación. Entradas a precios reducidos, voz y voto en las asambleas de socios, y demás pudiera irse con la reiterada violación de las reglas.
Tolerancia cero hacia la violencia
Al comienzo de los partidos inaugurales en las tres primeras divisiones del fútbol alemán, los capitanes de cada equipo se dirigirán a sus aficiones condenando la violencia y la pirotecnia en los estadios. Sumado a este gesto, viene una reforma más dura a cualquier tipo de pleito entre barras.
El partido solo podrá ser interrumpido una vez por el ábritro, de haber problemas como los presenciados en el partido por la Relegation entre Hertha Berlin y Fortuna Düsseldorf, en Düsseldorf -encuentro que se detuvo en tres ocasiones, incluyendo una pausa de 21 minutos por una invasión al campo-. No habrá una segund advertencia, pues al verse en necesidad de ser interrumpido el encuentro una segunda vez, automáticamente será suspendido.
Preservando la tradición
Se discutió pero rechazó la eliminación de las graderías sin asientos, aún presentes en la vasta mayoría de los estadios alemanes. «El fútbol en Alemania es un modelo exitoso y así debe permanencer. Tenemos que estar orgullosos de nuestra rica tradición de fanáticos, plateas sin asientos y entradas a precios accesibles. Ésto es lo que queremos proteger, y es por ello que los clubes asumen la responsabilidad de millones de aficionados. El diálogo y la comunicación siguen siendo la base de nuestra relación con los aficionados y equipos, pero sí se aplicarán sanciones a quienes irrespeten las reglas», dijo el presidente de la Liga Alemana (DFL), Reinhard Rauball.
Ozkar
Por algo me gusta el fútbol alemán ya lo escribieron: «El fútbol en Alemania es un modelo exitoso y así debe permanencer. Tenemos que estar orgullosos de nuestra rica tradición de fanáticos» lo que principalmente me agradó es esto: «entradas a precios accesibles. Ésto es lo que queremos proteger, y es por ello que los clubes asumen la responsabilidad de millones de aficionados. El diálogo y la comunicación siguen siendo la base de nuestra relación con los aficionados y equipos, pero sí se aplicarán sanciones a quienes irrespeten las reglas” en mi país no es así, todo siempre es dinero, malditos sean los dirigentes del fútbol donde vivo
Gorkathletic
Ozkar, el dinero manda en tu pais y casi en todos los demas.
Me parecen unas medidas muy acertadas, y no me cansaré de repetirlo, la Bundesliga es el ejemplo a seguir por las demas ligas.