Startelf & Kapitän de la Jornada 26 de la Bundesliga
En MiBundesliga te presentamos una nueva entrega de nuestra sección ‘Startelf & Kapitän’ en la que tienen lugar los once futbolistas que tuvieron una actuación destacada el fin de semana, a la vez que consagramos al mejor como nuestro Kapitän. A continuación, el Startelf de la jornada 26 de la Bundesliga:
Bernd Leno (Bayer 04 Leverkusen): Luego de una serie de partidos que le fueron adversos desde el rendimiento colectivo del equipo, Leno volvió a demostrar por qué es candidato a integrar el seleccionado alemán en la EURO 2016. El guardameta del Leverkusen fue una verdadera muralla debajo de los tres postes y le ganó un duelo casi personal al delantero Artjom Rudnevs del Hamburgo, negándole en reiteradas ocasiones la chance de poder marcar.
Niklas Stark (Hertha Berlin): Espectacular tarea del defensor central que justificó nuevamente su gran momento futbolístico. Junto a su compañero de zaga Anthony Brooks neutralizó al siempre peligroso Klaas-Jan Huntelaar, que venía de una buena racha goleadora. Stark estuvo firme tanto en tareas puramente defensivas como en el ordenamiento táctico y como broche de oro anotó el 2-0 del Hertha sobre Schalke 04 que sentenció el partido por completo.
Andreas Christensen (Borussia Mönchengladbach): El defensor danés ya había estado en la edición del Startelf und Kapitän de hace unas semanas y nuevamente hizo méritos como para entrar en el XI ideal. Christensen tuvo una muy buena actuación en la contundente victoria del Gladabach sobre Eintracht Frankfurt, y la solvencia defensiva del danés fue una pieza angular para que el equipo de Schubert sumara su tercer encuentro en casa sin encajar goles.
Niklas Süle (1899 Hoffenheim): Otro de los grandes valores que tiene Alemania en materia defensiva. Poco a poco, Süle se va convirtiendo en un defensor fuerte, inteligente y disciplinado que tiene un enorme potencial. El fin de semana lo certificó en una interesante tarea de coberturas y juego aéreo para despejar los intentos de un Wolfsburg que tiene múltiples de opciones de ataque.
Gonzalo Castro (Borussia Dortmund): Una de las figuras que tuvo el equipo de Thomas Tuchel en la trabajada victoria sobre Mainz 05. El mediocampista hispano-alemán compartió el centro del campo con Nuri Sahin y se entendieron a la perfección en el reparto de actividades. Castro cumplió un rol de despliegue y nexo con los delanteros y una asistencia suya escapando de las férreas marcas de Baumgartlinger y Frei permitió a Reus destrabar el partido.
Thiago Alcántara (FC Bayern München): Excelente partido del exvolante del Barcelona. La misión del box-to-box que pretende Guardiola en su equipo fue absolutamente perfecta: colaboró en la circulación del balón junto a Xabi Alonso, presionó sobre la salida de un tímido Werder Bremen y hasta se dio el lujo de llegar a posición de gol. Thiago volvió a marcar por Bundesliga luego de dos años (febrero de 2014), pero esta vez lo hizo por duplicado sellando el primero y el último gol del lapidario 5-0 del FC Bayern.
Tolga Cigerci (Hertha Berlin): La victoria del Hertha Berlin terminó volvió a demostar por qué Berlin es una de las plazas más difíciles de Alemania, y Cigerci cumplió un papel fundamental. Hertha maniató de entrada al Schalke gracias a la presión de los volantes centrales, sobre todo de Cigerci, quien bloqueó el circuito Geis-Höjberg-Meyer. Las muy buenas condiciones físicas del exWolfsburg fueron determinantes para que Hertha no sufra en todo el partido y, a nivel personal, completó su mejor partido desde su regreso tras lesión.
Leonardo Bittencourt (1.FC Köln): El medio ofensivo alemán fue el abanderado de un nuevo cachetazo al Hannover 96 que parece no tener punto donde caer. Bittencourt fue el espíritu creativo y goleador del conjunto de Peter Stöger, ya que fue la manija del equipo durante gran parte del juego y se despachó con un doblete para sentenciar a los Rojos en su casa. De esta manera, Köln volvió a ganar por Bundesliga luego de cuatro partidos (3 derrotas y un empate).
Kinglsey Coman (FC Bayern München): Figura excluyente de la goleada de Bayern München sobre Werder Bremen. El extremo francés tuvo una tarde bestial, indescifrable para el lateral izquierdo Santiago García y demostrando una explosión en velocidad semejante a los años dorados de Arjen Robben. Coman desgarró la línea defensiva del Bremen permanentemente y fue decisivo en cuatro de los goles del FC Bayern, asistiendo en dos ocasiones a Thiago Alcántara y una vez a Thomas Müller.
Marco Reus (Borussia Dortmund): En conexión con Gonzalo Castro, Reus fue la otra parte de la llave que abrió el blindaje que bien venía trabajando el Mainz 05 de Martin Schmidt. Su aporte goleador volvió a hacerse presente, esta vez, definiendo con un derechazo seco y cruzado para abrir el resultado a favor del Dortmund. A partir de su anotación, el partido se abrió para los de Tuchel y Reus continuó siendo crucial en las ofensivas locales.
Thomas Müller (FC Bayern München): Los goleadores siempre dicen presente y el caso de Thomas Müller es moneda corriente. Sin remates estéticamente bellos, aprovechando rebotes dentro del área y con un inalterable olfato goleador, Müller volvió a hacer gritar a todo Allianz Arena con su Doppelpack en la jornada de sábado. Así, el delantero alemán llegó a los 19 tantos por Bundesliga y que se acoplan a los dos marcados por Copa de Alemania y a los 6 por Champions League.
EL KAPITÄN DE LA SEMANA
Kingsley Coman es el elegido como el futbolista destacado de la jornada 26 de la Bundesliga. Demás está decir que el FC Bayern hizo un negocio brillante con la adquisición a préstamo del extremo francés, que aún ‘pertenece’ a la Juventus.
Desde hace varias jornadas, Coman viene registrando una suba importante en su nivel, como si la vuelta de su compatriota Ribèry le haya inyectado una fuerte dosis de competitividad. Pero el partido en Allianz Arena terminó de confirmar su grandísimo estado de forma.
Claro, no se anotó en la planilla de goleadores en el 5-0 sobre Werder Bremen, pero su impacto en el resultado fue monumental. Por banda derecha, Coman hizo lo que se le anotojó con la defensa del Bremen, que buscó miles de maneras de detenerlo, pero jamás pudo.
El francés hizo una exhibición de desbordes, aplicando un concepto muy difícil como es la precisión en velocidad. Era una válvula constante para que FC Bayern delegue sus pasos finales rumbo al gol. Y además del frenesí, Coman aportó una claridad sensacional para tomar decisiones, lo cual lo hace mucho más peligroso.
Para Coman, esta temporada fue de menor a mayor y hoy día es un recambio de lujo para Robben, Ribèry y Douglas Costa, aunque a esta altura de las circunstancias quizá sea una opción más importante de lo que parece a pesar de su juventud (19). Lo cierto es que FC Bayern tiene un diamante en bruto en sus filas y la compra total de su ficha es casi una obligación.