TOP

Con más que el invicto en mente

Con más que el invicto en mente

Alemania tendrá dos pruebas difíciles en la siguiente pausa FIFA, en las que se medirá ante Irlanda y Suecia. Lesiones, suspensiones y actuaciones no tan buenas harán de estos choques de la Nationalelf, vitales en su carrera por el Mundial.

Comienzo frío

Si bien se hicieron con los seis puntos, Alemania tuvo actuaciones poco convincentes ante las Islas Féroe y Austria. Un triunfo de «apenas» 3:0 ante los isleños y un muy afortunado 2:1 en Viena  han dejado a los teutones de primero en su grupo de eliminatoria. Pese a haber sacado los resultados, quedó un sabor amargo en la boca de muchos. La prensa fue bastante abierta con sus críticas a la selección y con el ánimo que mostraron en dichos choques.

No es invención de la prensa, pues ante Islas Féroes sí se vio mucha imprecisión y una carencia de concentración que no suele caracterizar a Alemania. Ante Austria, fue la suerte quien les otorgó el triunfo. Los alpinos dominaron el encuentro, con un Arnautovic encendido y animado a sacar puntos como locales. Afortunadamente para los de Löw, no pasó de un susto.

Irlanda para purgar

El choque ante los irlandeses ocurrirá en medio de varios conflictos internos, productos de diferentes cosas: por un lado, las bajas. Lahm no estará disponible por acumulación de amarillas -y una inflamación en una pantorrilla-; Hummels fue desconvocado por una lesión, mientras que Lars Bender no estará listo de sus molestias en una rodilla a tiempo para medirse ante los de verde. Ilkay Gündogan también es baja, pero la suya se conoció el mismo día que Joachim Löw anunció los convocados para la selección.  La ya prolongada lesión de Mario Gómez lo ha mantenido marginado de la Nationalelf desde hace un tiempo.

Por otro lado, el regreso de Schweinsteiger ocurre en medio de alegría y de críticas de parte del Jefecito. Por una parte, se ve a un Bastian más motivado que nunca a ganar un título internacional; el trauma de la final de la Champions parece haber sanado y dejado un profundo aprendizaje en el «líder emocional» de la selección, como le apoda Jögi Löw. Por otro lado, sí criticó el algo turbio ambiente que se vivía en el camerino de la Nationalelf en la Euro2012, cuando él era titular pese a sus molestias físicas. Las decisiones tomadas por el plantel técnico parecen haber irritado a la camada juvenil que viajó a Polonia y Ucrania junto a los ya experimentados jugadores del 2010. Sobre eso, Oliver Bierhoff, director deportivo, aclararía que «el ánimo en el equipo está intacto».

En cuanto a su no convocatoria a los dos últimos partidos de selección, Schweinsteiger siempre se mostró bastante comprensivo, para el agrado de todos. Entendió que la decisión tomada por Löw fue para darle chance de recuperar su forma sin problemas; cosa que logró y que sus tres tantos de liga y omnipresentes actuaciones con el Bayern atestiguan.

Super Poldi

La Premier parece sentarle bien a Lukas Podolski, quien con su nuevo equipo, Arsenal, ha tenido un comienzo de temporada espectacular. Con 4 goles y dos asistencias en 11 partidos de liga y Champions, el polaco-alemán parece haber tenido pocos problemas acoplándose al ritmo de juego y a la filosofía de Arsene Wenger.

Dada la baja de Gómez, Podolski pudiera volver a la punta de la selección alemana como reemplazo de Miroslav Klose, como especulábamos hace unas semanas. Dicho movimiento daría un poco más de cabida a una plantilla que se encuentra con una oferta gigante de jugadores en el mediocampo. Subir al delantero del Arsenal a la punta, descongestionaría un poco el ala izquierda del campo.

Las soluciones a los problemas

Las bajas que tendrá Alemania ante Irlanda son, salvo por Lahm, más de fondo que de forma. Que Bender, Hummels y Gündogan no estén disponibles, no serán tan sensibles como para no ser suplantadas, dada la alta cantidad de jugadores en esas posiciones. Pero la de Lahm obligará a Löw a jugar con alguien que no sea del todo de su agrado por la banda derecha.

Las principales opciones son Jerome Boateng y Benedikt Höwedes, quienes han jugado por la derecha tanto en sus clubes como en la Nationalelf. Pese a tener experiencia en dicho lugar de la defensa, no terminan de convencer a un seleccionador tan meticuloso como Löw. Tan así es el asunto, que prefiere tener a Lahm por la derecha en tiempos cuando la banda izquierda ha tenido problemas en conseguir quien la ocupe de forma efectiva, que moverlo de banda y darle rotación a la derecha, donde sí hay más oferta de jugadores.

La baja de Hummels fue suplida con la convocatoria de Heiko Westermann, defensor del Hamburger SV. Suena como una opción algo a destiempo -si se considera el número de goles encajados por el HSV y el hecho que Westermann tenía varios años sin ser convocado-, pero como bien señala Daniel Martínez (@futbolaleman), es un jugador que no ocasionará problemas de no volver a ser convocado, a diferencia de cualquier otro potencial juvenil germano que haya, como los bien citados por Martínez; Wollscheid, Kirchhoff y Sobiech. Añadida a la razón ya expresada, podemos especular también que se trata de una decisión tomada por la buena forma que viene mostrando HSV en los últimos encuentros: no ha encajado en 180 minutos exactos, no ha perdido en cuatro fechas. Westermann, capitán de los hanseáticos, ha sido una figura de peso en lo que va de temporada.

Como decíamos, las bajas de Bender y Gündogan son saldables, ya que ninguno es titular. Si bien limita la rotación que podrá tener Löw en el medio de creación-contención, exite la posiblidad de probar con jugadores como Reus y Götze jugando más retrazados de lo que habitúan, en caso de ser necesario.

El regreso del Águila

René Adler ha tenido una temporada formidable. Su larga pausa por lesión en el Bayer Leverkusen, la cual le costaría su titularidad, y llevaría finalmente a su salida del club aspirinero, ha sido superada y de manera espléndida. Ha sido un hombre vital en el resurgir del HSV. Dio orden, junto a Westermann, a una defensa desnuda y carente de nervios, logrando convertirla en una pared difícil de traspasar. Además, su trayectoria como portero le ha dado cierto peso en el vestuario, así como ser una figura clave para Thorsten Fink en el manejo del personal de su equipo.

Aún no ha sido convocado por la selección mayor nuevamente, pero ya es cuestión de tiempo. Los jóvenes como ter Stegen, Zieler, Baumann, Trapp, Leno, Ulreich y compañía, deberán dar más de sí aún, si pretenden mantener a Adler afuera de las convocatorias.

«René encarna lo que nosotros queremos ver en el juego de un portero en la selección», dijo Andreas Köpke, el entrenador de porteros de la Nationalelf y campeón de Europa en 1996. Aclara que la principal razón por la cual Adler no había sido convocado nuevamente en los últimos dos años era «porque estaba lesionado», acallando cualquier tipo de conspiración en contra del exLeverkusen.

Sin embargo, Köpke también fue enfático en dejar claro que Manuel Neuer es el número uno, indiscutido, de la selección alemana: «René está marchando por el camino correcto, pero tampoco podemos obviar que Manuel (Neuer) lleva años jugando a un alto nivel de forma constante. La titularidad de la selección no la define si se portea bien uno, dos, tres o cuatro partidos, sino que se haga por un período de tiempo considerable».

Halagos para las Águilas

Gracias a un comienzo de temporada increíble -el mejor en la historia del equipo, de hecho-, el Eintracht Frankfurt fue elogiado por el Joachim Löw. Ve con ojos positivos el planteamiento táctico y la volutad del equipo de ganar cada encuentro. «Los frankfurtenses tienen una increíble dinámica en su juego, la cual desde su inicio, tiene una vocación ofensiva. Me gusta mucho esa voluntad que muestran por luchar y que salen determinados a ganar cada partido. Eso me parece muy positivo».

El principal elogiado en las palabras de Löw, fue Sebastian Rode. «Rode nos gusta mucho. Junto a Lewis Holtby y Moritz Leitner, es el que más probabilidades de subir tiene», dijo el mandamás de la Nationalelf sobre el salto de la sub21 a la máxima selección nacional alemana.

El mismo seleccionador de la sub21, Rainer Adrion, también daría palabras de agrado por el jugador del Eintracht Frankfurt, equipo que aportaría también a dos jugadores más para las eliminatorias europeas de la sub21: Kevin Trapp y Sebastian Jung. «Rode ha mostrado una evolución increíble en los últimos meses», diría Adrion.

El Once Inicial probable

Sub20 rompe mala racha

La selección sub20 alemana goleó a Italia, eterna complicación de los teutones, con cuatro goles en el segundo partido de la pausa FIFA para dicha categoría de la Nationalelf.

Leonardo Bittencourt marcaría el primer tanto a los dos minutos de encuentro; el cual fue disputado en Aachen, ante 6980 espectadores. No sería sino hasta el minuto 49 que caería el segundo tanto, esta vez en los pies de Shkodran Mustafi. En el minuto 66, Italia descontaría, cortesía de un tanto de Giacomo Beretta.  En el minuto 79, Shawn Parker podría el 3:1 alemán, y tan solo tres minutos después, un autogol de Stefano Sabelli pondría cierre al abultado marcador.

 

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Publicar un comentario