TOP

¿Continuidad o rotación?: El dilema del FC Bayern München en defensa

¿Continuidad o rotación?: El dilema del FC Bayern München en defensa

Inicia la temporada e importantes decisiones se avecinan en defensa para Hans-Dieter Flick y su FC Bayern München para mantener el hambre a un grupo que lo ganó todo la pasada temporada. Ahora debe hacer frente a un dilema que es la inclusión en el once titular de la incorporación más costosa en la historia del club: Lucas Hernández y su colega Niklas Süle. En detrimento quizás de piezas claves y recurrentes como Alphonso Davies, Jerome Boateng o David Alaba.

El entrenador de Los Bávaros enfrenta un nuevo calendario con la médula espinal de su equipo intacta de cara a la nueva temporada. Algunas partidas como Thiago Alcántara, Ivan Perisic, Philipe Coutinho o Álvaro Odriozola podrían restar profundidad a la plantilla, pero los protagonistas principales de la consecución del triplete siguen en el equipo, por lo cual la ambición de defender los tres títulos se ha apoderado del vestuario.

Una buena noticia que podría traer consecuencias negativas

Niklas Süle espera ser el relevo natural de un experimentado Jerome Boateng. Foto: Getty Images

Sin embargo, una novedad en la defensa del FC Bayern con respecto al plantel de la temporada 2019/2020 podría significar un auténtico dolor de cabeza para el entrenador alemán: Niklas Süle y Lucas Hernández, quienes permanecieron lesionados gran parte de la temporada anterior, se han recuperado y están de vuelta al máximo nivel.

Por lo cual las opciones de Flick para defensa aumentan y, si bien ello parece una buena noticia, podría implicar relegar en el banquillo importantes figuras del equipo.

Alphonso Davies, David Alaba, Jérôme Boateng y Benjamin Pavard se consolidaron como la línea defensiva del Gigante de Baviera. Precisamente, como resultado de las lesiones de Süle y Hernández, ante lo cual se recurrió a colocar como central a Alaba, quien, originalmente, es lateral izquierdo, y a Davies como lateral izquierdo, quien, naturalmente, es extremo por izquierda.

El producto de ese ajuste resultó en una línea defensiva, sorpresivamente, sólida que permitió al Bayern recibir tan solo 16 goles en 25 partidos de Bundesliga, y 4 goles en 8 partidos de Liga de Campeones.

Dicen que lo que está andando, no debe modificarse. Y ante tan sólida demostración defensiva, parecería una locura cambiar la alineación titular. Pero también sería un disparate relegar al banco dos excelentes jugadores como Hernández y Süle.

¿Insistirá ‘Hansi’ Flick en esta alineación titular, dejando en el banquillo dos fichajes estrella del Bayern como Hernández y Süle, o preferirá dar oportunidades a ambos jugadores, colocando en riesgo la solidez defensiva que ha construido?

Las alternativas: escoger entre similares

Lucas Hernández hace una entrada durante la Supercopa de Europa 2020. Foto: Getty Images.

El dilema de Flick estará, principalmente, con el FC Bayern en la defensa central, ya que las bandas parecen tener dueño. Davies tiene un perfil único dada su excepcional capacidad física que le permite desbordar con frecuencia, y casi nunca ser superado por sus contendores.

En ese sentido, es el único que no cuenta con otro jugador de características similares en su posición, por lo cual apunta a la primera opción para el lateral izquierdo.

Por su parte, Pavard se ha consolidado como lateral derecho titular por su solidez en el puesto y en especial porque FC Bayern München no tiene opciones de recambio para él, ya que Joshua Kimmich se desempeñará como centrocampista. Ello deja los dos puestos de defensa central con cuatro jugadores disponibles para ocuparlos: Alaba, Hernández, Süle y Boateng.

Alaba y Hernández comparten rasgos en común: Ambos pueden jugar de como lateral izquierdo y como central. Ambos cuentan con buena velocidad, su pierna fuerte es la izquierda, y tienen contextura atlética que les permite tener velocidad y agilidad. Sin perder demasiada fuerza para forcejear en el uno a uno contra atacantes rivales.

Por su parte, Süle y Boateng comparten similitudes. Ambos tienen gran fortaleza y buena salida de balón, lo cual los hace centrales rápidos que pueden apoyar la salida desde atrás. Si bien Süle es más rápido que Boateng, la buena temporada de este último los coloca a un nivel similar.

La decisión: ¿Lo que funcionó o lo que podría funcionar aún mejor?

Flick, quien ha sido reconocido por los jugadores como un líder que maneja muy bien el vestuario y tiene un trato muy humano con futbolistas, seguramente recurrirá a una política de rotación que permita a todos jugar.

De no hacerlo, es posible que dos jugadores con tanta calidad y potencial como Hernández y Süle podrían sentirse frustrados y, por tanto, buscar nuevos horizontes en la próxima temporada o, incluso, esta misma durante la ventana de invierno, como ya lo han sugerido tanto Alaba como Hernández.

«Aún tengo 4 años de contrato en el Bayern. Pero si la situación sigue siendo así de complicada, ya veré».

Lucas Hernández

Por lo pronto, todo indica que Flick apostará a dar oportunidades a todos, de forma que pueda mantener la línea defensiva que le hizo campeón de Europa, pero también contar con excelentes jugadores de recambio y rotación que le permitan aspirar de nuevo a ser campeón de todo.

Sería lo más inteligente si el entrenador de El Campeón Récord aspira a repetir el triplete.

Publicar un comentario