¿Cuál es el rendimiento de los sub-21 alemanes ?
Últimamente está habiendo muchos rumores sobre salidas de bastantes jugadores alemanes sub-21, integrantes de la selección, hacia grandes clubes europeos.
Hoy en este artículo analizaremos nombre por nombre los futbolistas más destacados, y si de verdad las expectativas generadas están acorde con su rendimiento en los terrenos de juego.
Timon Wellenreuther (Portero , RCD Mallorca)
En primer lugar empezaremos por uno de los puntos claves para cualquier equipo como es la portería. El cancerbero de Karlsruhe ha disputado la mayoría de encuentros con su club, en el cual es titular indiscutible, Aunque lleve varios partidos sin jugar debido a una sanción de tres partidos por insultar gravemente a un arbitro en el túnel de vestuario después de ser expulsado por doble amonestación. El portero ha encajado 20 goles en 21 partidos una cifra más que destacable ya que se podría decir que su equipo es uno de los peores de la categoría.
Niklas Süle (Defensa, TSG 1899 Hoffenheim)
El zaguero natural de Frankfurt está disputando una gran temporada en el equipo que dirige Julian Nagelsmann, a pesar del mal rendimiento del equipo en general. Aunque los resultados del club y el nivel de juego del conjunto no sean los deseables por todos los de Hoffenheim tienen un pequeño rayo de esperanza con este gran central, y no solo por altura, ya que mide 196 cm, todo un portento. Esta temporada ha disputado 23 partidos oficiales en los cuales no ha anotado ningún gol.
Jonathan Tah (Defensa, Bayer Leverkusen)
El central del equipo de la Aspirina, se está confirmando como una de las sensaciones del año en la Bundesliga a mi parecer. Ha conseguido formar una de las parejas de centrales más solidas del mundo desde mi punto de vista junto a Ömer Toprak. Aunque a veces le falte velocidad de reacción, salida de balón y lectura de situaciones de juego, está realizando una buena campaña y no me extrañaría nada que en poco tiempo un club todavía mas grande llamara a su puerta.
Julian Weigl (Centrocampista, Borussia Dortmund)
Jugador imprescindible en los esquemas de Tuchel, y llamado a ser uno de los jugadores clave de la Mannschaft en un futuro no muy lejano. Aunque en los últimos partidos no se ha mostrado muy seguro en sus actuaciones, a lo largo de la temporada ha mostrado un temple y una seguridad con el balón en los pies sorprendentes a pesar de su corta edad. Varios grandes han preguntado por el y no es de extrañar, es un jugador muy a tener en cuenta para el futuro.
Joshua Kimmich (Centrocampista, Bayern Munich)
El pivote alemán ha sido de gran utilidad ha Pep Guardiola a causa de las numerosas bajas que ha sufrido el conjunto de Munich en defensa. Aunque no haya disfrutado de los minutos que le hubiera gustado en el campo en su posición natural. El de Rottweil ha cumplido con su cometido y sus actuaciones en el centro de la defensa no han pasado desapercibidas para el técnico de Sampedor, que lo ha seguido utilizando en esa posición.
Leon Goretzka (Centrocampista, Schalke 04)
Uno de los integrantes de «Los 4 fantásticos de Gelsenkirchen«, titular indiscutible y líder en la medular de su equipo. Un seguro de vida en el centro del campo, de esos que adoras tener en tu equipo, una bestia en el juego aéreo y muchas más virtudes. Es el hombre de confianza de Breintenreiter en el terreno de juego, y eso se nota y mucho en la disposición táctica que ofrece en el terreno de juego partido tras partido. Leon ha disputado 28 partidos oficiales en los cuales ha anotado un gol y ha repartido 4 asistencias.
Maximilian Arnold (Centrocampista, Vfl Wolfsburgo)
El jugador que más me ha desencantado de toda la lista con mucha diferencia, personalmente me esperaba mucho mas de el. Ha pasado de ser un joven mediocentro con descaro y llegada a ser un joven mediocentro a secas. Conforme han ido pasando los partidos y las temporadas ha ido siendo mucho más conservador en su forma de jugar, cosa que no me ha gustado para nada, ya que en sus principios me gustaba mucho más su tipo de juego.
Max Meyer (Centrocampista, Schalke 04)
El segundo integrante de «Los 4 fantásticos de Gelsenkirchen«, uno de los jugadores con más desborde de esta lista y para mi el más eléctrico sin duda. El canterano del equipo minero se ha convertido en uno de los jugadores más vitales para su equipo y uno de los más influyentes en el juego. El de Oberhausen está cuajando una gran temporada y sus números a lo largo de la temporada así lo demuestran, 29 partidos disputados en los cuales ha anotado 4 goles, pero ha repartido 7 asistencias de gol.
Timo Werner (Delantero, Stuttgart)
Werner es otro de los jugadores de la lista que en cierta manera me ha dejado con mal sabor de boca. No cabe duda que es un jugador con gran proyección que ha mostrado varios destellos de su calidad, pero si quiere aspirar a ser un jugador de nivel mundial tiene que mejorar muchos aspectos de su juego, y sobretodo lo mas importante para un delantero, los goles anotados. Para ser un delantero de la mejor competición nacional se queda muy corto en ese aspecto, aunque esté siendo su mejor temporada en ese apartado todavía puede subir un peldaño más.
Davie Selke (Delantero, RB Leizpig)
Se puede decir que el canterano del Hoffenheim está realizando una muy buena campaña en el equipo de Sajonia. Está siendo uno de los lideres indiscutibles del conjunto entrenado por Ralph Rangnick que también esta haciendo una gran campaña. Davie es la referencia del equipo, y lo acepta, y tampoco nadie le puede reprochar su aportación tanto en estadísticas como en influencia de juego. El de Schorndorf ha disputado 22 partidos oficiales esta temporada en los cuales ha anotado 7 goles y ha repartido 2 asistencias.
Leroy Sané (Extremo, Schalke 04)
Por último y no menos importante, tenemos al último miembro que analizaremos de los «Los 4 fantásticos de Gelsenkirchen«. Sané está siendo una de las sensaciones de la temporada para la prensa, pero para los que seguimos la Bundesliga no es ninguna sorpresa que se hablen maravillas de este jugador en los medios. El de Essen es una pieza muy valiosa en el esquema de André Breitenreiter, y por eso el club le va a intentar retener todo lo posible para que no se marche a un grande. Sus números no destacan en exceso, aunque no son malos tampoco, Leroy ha anotado 6 goles y ha repartido 5 asistencias de gol en los 31 partidos de carácter oficial que ha disputado.
Después de todo este repaso nombre por nombre de los jugadores menores de 21 años alemanes, queda claro que, de momento el futuro de la Mannschaft está en muy buenas manos.