Metas exigentes que no pudieron ser cumplidas
VfB Stuttgart, VfL Wolfsburg, 1899 Hoffenheim, Borussia Mönchengladbach y 1.FC Nürnberg partieron el año con la ambición alta y ganas de soñar en grande. Lo que resultó ocurriendo fue más decepción que alegría, y lo que permitió que la tabla de la Bundesliga hoy por hoy sea tan nivelada, que una derrota y la combinación adecuada de resultados puede traducirse en pasar de un puesto europeo, en estar en aprietos por el descenso.
Sin lugar a dudas los casos que más alarmas encendieron en esta área fueron los de Hoffenheim y Wolfsburg, dos equipos que terminaron el 2011-2012 peleando por meterse en Europa hasta la última fecha, y que ahora se encontraban en la parte más baja de la tabla pese a sendos desembolsos de dinero en el verano. La mala planificación, los técnicos equivocados y por qué no, un poco de soberbia, fueron los factores que se mezclaron en estas naves a la deriva. Actualmente, se encuentran de quiceavos (Wolfsburg) y dieciseisavos (Hoffenheim) en la tabla; teniendo el 1899 la urgencia de no sólo remontar los siete puntos que los separan de los Lobos, sino de salir del puesto del infartante Relegation, duelo que el antepenúltimo de primera lucha con el tercero de segunda división en lo que regularmente es una serie particular de alto vuelo y resultados cortos. Por su parte, Wolfsburg estará ante la titánica tarea de limpiar una plantilla que Felix Magath dejó llena de compras caprichosas sin mayor coherencia deportiva y armar a un grupo de futbolistas capaces de darse un puesto entre los europeos.
Por su parte, el comienzo del 1.FC Nürnberg había sido esperanzador, con resultados interesantes ante rivales imponentes, lo que había llevado a creer que, nuevamente, el Club sería aquél rival incómodo que tantas dificultades le dio a todos la campaña pasada. El tiempo pasó y se desinflaron las esperanzas tras varios resultados adversos y el último golpe bajo: la salida no esperada de su técnico y garante, Dieter Hecking. Hoy por hoy, los francos son más candidatos al descenso que nunca.
VfB Stuttgart cerró la temporada pasada con partidos llenos de goles y actuaciones brillantes, tras una primera mitad bastante opaca y gris, similar a esta. La única buena noticia que ha tenido el equipo de la ciudad motora es que han logrado sobrevenir su grupo europeo vivos, asi como meterse entre los últimos ocho de la DFB Pokal, lo que implica mayores ingresos y una buena ayuda en su lucha por apalear deudas acumuladas. A rasgos generales, nunca hubo una buena serie de actuaciones ni indicios que el VfB iba a reencontrarse consigo mismo tras la pausa veraniega. Sin fichajes que destacar, salvo el regreso de Daniel Didavi, las opciones con las que contaba el técnico, Bruno Labbadia, eran limitadas. Actualmente el trabajo del equipo se ha dedicado principalmente a renovar los contratos de las figuras claves (ver aquí, aquí, aquí y aquí) y replantear su pelea por los puestos europeos en la que están metidos de lleno. De novenos, están a un solo punto del quinto de la tabla, SC Freiburg.
Otro equipo inconstante fue el Gladbach, quien perdió a tres de sus principales figuras: Marco Reus, Dante y Roman Neustädter; cada uno el líder en su propia línea. Ello generó un vacío en la propuesta que Lucien Favre había hecho al juego de los Potros, que se trató de rellenar con fichajes de jugadores de alta calidad -y precio-, y que pese a ser el equipo que menos derrotas ha tenido por fuera del Bayern München y el Borussia Dortmund en la actual temporada, no ha conseguido amalgamar a su escuadra al punto tal de emular lo logrado el año pasado. Si bien su balance de resultados no es del todo desfavorable, es muy tímido para pretender asaltar puestos europeos de forma seria. Parten con la mira en volver a tener algo de hilo conductual y con ello sortear sus deberes en la Europa League, así como los de una bastante complicada Bundesliga.
Gorkathletic
de todos estos yo veo logico lo del Gladbach, ya que perdio a hombres clave y no es facil.
de los demas, las verdaderas decepciones son Hoffenheim y Wolsfburg, tienen equipo para estar mucho mas arriba y están casi en descenso. los lobos pagaron los fichajes «al azar» de Magath mientras que Hoffenheim parece que el cambio de mentalidad con ls fichajes no esta funcionando, quiza tras Babel cambie algo pero aun es pronto para decirlo
Nürnberg yo creo que esta mas o menos donde se esperaba, aunque aspiren a mas habra que ver que tal les va tras el cambio de entrenador.
y por ultimo, el Stuttgart, algo irregular pero creo que esta en un buen sitio y con margen de mejora, su objetivo es Europa claramente, pero este año ese objetivo está muy peleado, y aunque espero que clasifiquen, quedarse fuera no deberia verse como un fracaso (ahora estan 9º a 1 punto del 5º, lo que demuestra que hay muchos equipos peleando por Europa League, demasiados para dos puestos)