TOP

Qatar 2022: los efectos psicológicos que deben enfrentar los jugadores de los equipos más débiles

Florian Wirtz, la joya alemana que se perderá el Mundial de Qatar 2022. Foto: Getty Images.

Qatar 2022: los efectos psicológicos que deben enfrentar los jugadores de los equipos más débiles

Participar del Mundial es un desafío físico y técnico para la mayoría de los jugadores. Pero para la gran mayoría de los debutantes, también existe un factor psicológico que deben enfrentar. 

El Mundial, un momento crucial

 

Los Mundiales de Fútbol de la FIFA son uno de los pocos lugares en donde los equipos de las diferentes confederaciones pueden medir sus fuerzas y compararse. Es que a diferencia de los ocasionales amistosos, en general las selecciones de Asia y Sudamérica o África solo suelen enfrentarse durante en las citas mundialistas

 

Esto provoca una comparación técnica indudable entre los equipos. Desde la picardía del uno contra uno de los sudamericanos, al atletismo de los africanos y asiáticos en los 90 minutos. Tipos de juego distintos que se enfrentan una vez cada cuatro años. 

 

Pero los deportistas, sobre todo los debutantes, deben enfrentar también sus propios miedos. Porque no sólo existen ventajas entre equipos grandes sobre los pequeños, sino también influye la propia historia de los enfrentamientos. En www.srdeportescr.com puedes conocer más sobre los equipos y el fútbol.

 

Por ejemplo, Argentina y México tienen un largo historial de partidos y rivalidad en eventos internacionales. Sin embargo de los últimos 10 encuentros, 8 fueron victorias argentinas, una para los mexicanos y empataron en una ocasión. Y es también importante resaltar que esa victoria mexicana fue en el 2000, hace más de 22 años atrás. 

Recomendaciones para enfrentar a un rival

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, es importante saber cuándo pedir ayuda. Para ello puede ser necesario pedir la asistencia de un psicólogo con experiencia en el ámbito deportivo que acompañe a los jugadores a trabajar en la ansiedad y presión que genera un enfrentamiento ante un rival superior. Lo más importante es saber cómo lidiar contra la adversidad: 

 

  • Se recomienda que los jugadores descansen bien, ya que muchas veces, en las horas previas a este tipo de eventos, pocos suelen conciliar un buen sueño. 

 

  • Además destaca el establecer una buena dieta balanceada, respetar los horarios de los almuerzos y cenas en las semanas anteriores al evento. 

 

  • Las actividades grupales en las horas previas pueden ser de gran ayuda, sobre todo para mejorar el vínculo entre los distintos jugadores o para distraer la mente del evento. Algunas selecciones organizan torneos de ping-pong, videojuegos o cartas. 

 

  • Hablar con la familia o amigos, es otra forma de trabajar este tipo de ansiedad en las horas previas. 

Cuando convocar a un profesional

 

Si el jugador tiene problemas para dormir, es importante convocar a un psicólogo. En general todos los planteles tienen equipos especializados para trabajar estos problemas. 

 

Es importante destacar que, a pesar de todo, esto se trata de un juego en donde siempre algún equipo puede ganar y el otro perder. Y que muchas veces, los equipos que tienen más desventajas pueden encontrarse ante la posibilidad de obtener una victoria. 

Cofundador de MiBundesliga. Informático germanófilo vendido al marketing online. La vida es fútbol.

Publicar un comentario