¿Quién es Mino Raiola? Un repaso al agente de Erling Haaland y Zlatan Ibrahimovic
Protagonista en cada ventana de transferencias, Mino Raiola dispuso su nombre entre los más conocidos del fútbol europeo con su trabajo como agente. ¿Quién es y qué genera entre los jugadores que lo eligen como su representante?
ENCONTRANDO SU VOCACIÓN
Nacido en Italia, hace 54 años, Carmine Raiola o «Mino» (como se lo ha adaptado) logró lo que muy pocos consiguieron: Conseguir que su nombre sea igualado al de sus futbolistas, cuya cartera incluye nombres como Erling Haaland, De Ligt, Paul Pogba, Zlatan Ibrahimovic, Mario Balotelli, entre otros.
En su vivienda de Mónaco, concedió una entrevista de dos horas al medio Sport1, dónde habló de la historia de su vida y de la situación actual de algunos de sus clientes. Como Haaland, al cual ya ubica en cuatro posibles equipos para este verano. Aunque hoy se rodea del lujo del Principado, Raiola se crio en los Países Bajos:
«Nací en Salerno y cuando tenía un año mis padres emigraron con nosotros a Holanda. La familia de mi madre ya estaba en Haarlem. […] Cuando mis padres juntaron su primer dinero, abrieron un restaurante italiano. Fue un éxito. Posteriormente se agregaron una cafetería, un gran hotel y varios restaurantes. Toda la plaza del mercado de Haarlem estaba en nuestras manos. Mi padre trabajaba desde la mañana hasta la noche y no podía estar conmigo. Entonces decidí que estaría con él. Así que lo ayudé a lavar los platos, ordenar, limpiar y servir.»
Con mejor entendimiento del neerlandés que su padre, Raiola se encargaba del papeleo del restaurante La Napoli. Procedimientos administrativos, órdenes bancarias, asuntos fiscales, todo pasaba por él. El contacto (y las fanfarronadas) con el presidente del FC Haarlem lo convirtieron en director deportivo del club. Fue allí, cuando hizo el click, al darse cuenta que su trabajo era más eficiente con los jugadores que con las instituciones:
«Estoy listo para ir a la guerra por mis jugadores. Estoy dispuesto a hacer cualquier cosa por ti. Al igual que por mis hijos. ¿Si los directores deportivos me odian? Solo sé muy bien el valor que tienen mis jugadores y lo que necesitan los clubes. Si me odian, entonces es el mayor cumplido para mí. Entonces haré algo bueno. Si dijeran: ‘Está bien que Raiola represente a tal jugador, nos lo hará fácil’, tendría un problema.»
Escucha la última edición de No Solo Bayern con Daniel Cadena Jordan y Nahuel Miranda.
UN «DEFENSOR DE LOS JUGADORES» ANTE LA FIFA
Padre de dos hijos, de 17 y 23 años, Raiola expresa que no se maneja por contratos (dice que «conmigo solo hay un apretón de manos»), que negocia en base a la «honestidad, la confianza del uno con el otro» y que su química con los futbolistas lo ha llevado a lo que es hoy. No ha elegido a ninguno, todos vienen a verlo a él, quién elige después de una charla si asesorarlo o no.
Aunque las polémicas comisiones lo han puesto en la mira (según Football Leaks, embolsó 48 millones de euros en el fichaje de Pogba a Manchester United), el agente señala que «El dinero nunca fue lo que me impulsó» sino que «Siempre quise ser el mejor. Quería enorgullecer a mi familia»:
«Siempre digo: el dinero es el resultado de un buen trabajo. Pero también sé que soy muy afortunado de trabajar en una industria que atrae cada vez más dinero. Hay personas que trabajan tan duro como yo, pero que no trabajan en este negocio. Al principio siempre pensé: el dinero es importante, hay que sacarle el máximo partido. Esas fueron mis peores transferencias. Entonces comprendí que se trataba de mejorar la calidad de mi trabajo. Así, el dinero vendrá solo».
Su look de «pizzero», apodo que le puso Sinisa Mihajlovic tras un picante Derby de Milán, provoca escozor en los directivos de clubes (si bien tiene buena relación con algunos de ellos) y en los de la FIFA, con los que rivaliza a la hora de buscar el mejor acuerdo para sus clientes
La federación internacional busca reducir la influencia de los representantes, así como la comisión que ganan. La respuesta de Raiola fue crear The Football Forum (TFF), junto con los asesores Roger Wittmann, Jorge Mendes y Jonathan Barnett.
Mientras en la TFF busca desarrollar un nuevo sistema futbolístico en que los clubes, los jugadores, y los agentes se desenvuelvan por fuera de la FIFA; su verano con Haaland será de novela. La posibilidad de una venta podría dejarle 40 millones de euros de comisión, aunque la elección final será del noruego. De todas maneras, está claro que tanto su nombre como su figura mueve mundos cuando se trata de negociar en las pretemporadas del fútbol europeo.