TOP

Los 5 desafíos que tendrá Alemania en la Eurocopa

Euro 2021

Los 5 desafíos que tendrá Alemania en la Eurocopa

La Selección de Alemania tendrá su última función bajo las órdenes de Joachim Löw en la próxima Eurocopa. Esto lo llevará a afrontar varios desafíos que dejarán marcado el paso del entrenador en la Mannschaft. A continuación repasamos las 5 claves que seguramente sean las más resaltantes de esta nueva edición. 

LA DESPEDIDA DE LÖW

El entrenador nacido en Schönau, que llegó a la Selección de Alemania como ayudante de Jürgen Klinsmann, se asentó como primer entrenador tras la renuncia de este. Poco a poco, comenzamos a ver a una Alemania muy fuerte que a través de los años fue de menos a más hasta llegar a lo más alto con la obtención de la Copa Mundial de Brasil 2014. Este sería el primer título de ‘Jögi’ en la conducción del seleccionado nacional.

Definitivamente, resumir una etapa de 15 años al frente de la Mannschaft no es tarea fácil. Löw, uno de los mejores seleccionadores según la IFFHS (2017), anunció que tras la Euro 2021 dará un paso al costado. Seguramente trabajará para cerrar su ciclo de la mejor manera posible y conseguir el título que en varias ocasiones se le negó. Para ello se ha apoyado en la convocatoria de referentes del fútbol alemán, punto que analizamos más abajo.

QUIEREN REVANCHA DEL MUNDIAL DE RUSIA 2018

Todo tiene un final y como vimos la etapa de Löw está siendo una. “El principio del fin” comenzó a darse tras el Mundial de Rusia 2018. Llegaba al torneo como una de las grandes candidatas, no solamente porque debían defender el título ganado en el mundial anterior sino también porque las victorias que fueron consiguiendo previamente eran contundentes. Sin embargo, en ese año se sellaría una de las peores actuaciones de Alemania en torneos mundiales quedando eliminada tras quedar última en el Grupo F.

Ahora, Löw tiene la posibilidad y el deber de llevar a Alemania a los primeros planos nuevamente y tomar revancha de esa mala actuación. Será sumamente interesante ver cómo se desarrollan en la Eurocopa teniendo en cuenta el buen momento que viven los alemanes en sus respectivos clubes, algo que sin dudas promete para afrontar este torneo.

ALEMANIA Y UN PRESENTE ALARMANTE DE CARA A LA EUROCOPA

Analizar el Mundial de 2018 nos sirve directamente para entender el presente regular tirando a malo que tienen Los Germanos. Desde aquella pálida presentación se han conseguido 13 victorias, 8 empates y 5 derrotas. A simple vista, parecen buenos números, pero la crítica aquí se centra en que los triunfos fueron ante equipos considerablemente inferiores y, cuando le tocó enfrentarse selecciones de su misma talla, no respondió de la forma esperada.

Sin ir más lejos, en noviembre de 2020 Alemania sufrió la mayor goleada en toda su historia. Fue gracias al 6-0 que le marcó España en la UEFA Nations League y recientemente, por Eliminatorias, se vio derrotado por Macedonia del Norte 2-1.

El punto positivo de todo esto es que Alemania siempre cuenta con un gran espíritu de competencia y eso la convierte casi siempre en candidata a cualquier título. Los jugadores jóvenes que se sumarán a la convocatoria le aportarán aire fresco y tendrán hambre de victorias.

THOMAS MÜLLER y HUMMELS BUSCAN UN TÍTULO TAN ANSIADO

Müller y Hummels vuelven a la convocatoria alemana para la Eurocopa

Löw decidió volver a los orígenes… Es que luego de estar varios años sin ser convocados con la Selección mayor, Thomas Müller y Mats Hummels vuelven a estar dentro de la nómina de Alemania y que mejor que volver para esta Eurocopa. Serán dos jugadores fundamentales en el equipo no solamente por lo futbolístico, sino también por ser dos históricos con gran experiencia.

«En su momento la decisión fue correcta, queríamos impulsar la renovación y darle campo a los jóvenes. Pero ahora ante la Europa debemos recurrir a ello, sobre todo después de la gran temporada que han hecho» – Joachim Löw

Para estos dos jugadores, el torneo europeo es una de las cuentas pendientes, es por eso que es sumamente especial sus respectivas vueltas. Más sabiendo lo importantes que fueron durante los años pasados, se espera que esta vez no sea la excepción y puedan darlo todo para alzar la copa. 

LA EUROCOPA DE LAS FIGURAS DE ALEMANIA

El cambio generacional es algo que se dio casi de forma obligatoria en la Selección de Alemania. Si bien todavía cuenta con figuras históricas como Manuel Neuer, Toni Kroos y los dos mencionados anteriormente, hay otros como Joshua Kimmich o Leon Goretzka que demuestran temporada tras temporada que son el presente y futuro de Alemania.

A esta convocatoria de jugadores ya conocidos, ahora se le sumarán varios jóvenes que empiezan a ser habituales con la Mannschaft. Repasemos algunos:

  • Jamal Musiala: El jugador más joven en debutar con el Bayern München, ahora a penas está debutando con el seleccionado. Su gran capacidad y agilidad son cualidades que lo hacen interesante para verlo jugar y la Eurocopa será el momento de desplegar todo su talento.
  • Florian Neuhaus: Probablemente sea una de las grandes promesas que tiene Alemania. El jugador del Borussia Mönchengladbach, que debutó sobre finales del 2020, viene teniendo buenas presentaciones con la Selección y puede ser determinante en el mediocampo por su habilidad para ocupar espacios.
  • Kai Havertz: Recientemente campeón de la Champions League, el jugador del Chelsea podría estar en uno de sus mejores momentos futbolísticos. Su polifuncionalidad lo hacen valioso, pero todos hemos visto que como único delantero puede desempeñarse de gran manera.

Publicar un comentario