
Simon Rolfes responde sobre la «suerte» del Bayer Leverkusen en sus fichajes
El presidente honorario del FC Bayern, Uli Hoeneß, declaró que el Bayer Leverkusen tuvo “suerte” en sus fichajes y el directivo Simon Rolfes levantó el guante.
Rolfes le responde a Hoeneß sobre la suerte del Leverkusen
Hoeneß había afirmado antes de la derrota por 3:0 en el partido de la jornada entre ambos equipos que el Leverkusen había tenido «un poco de suerte con sus fichajes» en verano, puntualizándose en las figuras de Victor Boniface y Alejandro Grimaldo:
«Tuvieron un poco de suerte con sus fichajes, hay que decirlo. Nadie más había visto a Boniface y nadie conocía a Grimaldo antes».
Sus palabras se volvieron en contra cuando el propio Grimaldo, que llegó gratis procedente del Benfica de Lisboa, marcó el 2:0 de las Aspirinas. El internacional español participó en 21 goles (10 anotaciones y 11 asistencias) durante 30 presentaciones de los 31 partidos del club en la temporada.
Vive toda la actualidad del fútbol alemán en el Instagram de Mi Bundesliga.
Mientras el lateral respondió dentro de la cancha, el director deportivo del Bayer 04 lo hizo fuera de ella, frente a las cámaras de SPORT1:
«La suerte no es una coincidencia. Desafortunadamente, no fue así que no hubo competencia. Con Grimaldo teníamos claro que teníamos la oportunidad de comprarlo en verano. Lo teníamos en nuestro radar desde hacía mucho tiempo, estuve en Lisboa en 2019 y lo vi en un partido».
El director deportivo enfatiza la figura de Xabi Alonso en sus compras
Grimaldo sonó para vestir la camiseta del Leverkusen hace un año, cuando los intentos de llevarse a Fran García y a Borna Sosa no llegaron a buen puerto. Afortunadamente, para ellos, el ex canterano del FC Barcelona terminó eligiendo el BayArena en mayo, aun con Die Werkself teniendo al Borussia Dortmund como competencia local por su ficha.
Alejandro firmó por cuatro temporadas y fue una de las grandes incorporaciones de la campaña, no solo para el Bayer 04 sino también para la propia Bundesliga. Junto a los jóvenes Victor Boniface, Nathan Tella y Josip Stanisic, y sumando a los experimentados Granit Xhaka y Jonas Hofmann, Rolfes ha creado su máquina definitiva.
Claro que, para ello, también fueron necesarios otros dos aportes externos: Xabi Alonso, quien «por supuesto es un factor» importante en las negociaciones contractuales, y la venta de Kai Havertz, que en 2020 fichó por el Chelsea FC por unos 80 millones de euros y que el propio directivo lo ve como el origen de este presente.
En ese sentido, para Rolfes, los ingresos le permitieron fichar a «muchos jugadores jóvenes» alrededor de Florian Wirtz. Futbolistas «que son líderes absolutos» y explican, por ejemplo, la gran racha de encuentros sin perder de este Leverkusen.